¿Qué es un mensaje de la capa de aplicación? ¿Y un segmento de la capa de transporte? ¿Y un datagrama de la capa de red? ¿Y una trama de la capa de enlace?
Un mensaje de la capa de aplicación son los datos que se pretende enviar al destinatario.
Un segmento de capa de transporte es el mensaje de la capa de aplicación + una cabecera propia de la capa de transporte.
Un datagrama de la capa de red es el segmento de transporte + una cabecera de la capa de red.
Un trama de capa de enlace es un datagrama de red + la cabecera de la capa de enlace, ésto se envía directamente a la capa física.
martes, 25 de febrero de 2014
Cuestión 19
Suponga que el host A desea enviar un archivo de gran tamaño al host B. La ruta desde el host A al host B está formada por tres enlaces cuyas velocidades son R1 = 500 kbps, R2 = 2 Mbps y R3 = 1 Mbps.
a. Suponiendo que no hay tráfico en la red, ¿cuál es la tasa de transferencia para el archivo?
b. Suponga que el tamaño del archivo es de 4 millones de bytes. Dividiendo el tamaño del archivo entre la tasa de transferencia, ¿cuánto tiempo tardará aproximadamente en transferirse el archivo al host B?
c. Repita los apartados (a) y (b), pero ahora con R2 igual a 100 kbps.
a.- La tasa de transferencia será la más pequeña (en este caso 500kbps) ya que, aunque el resto de nodos sea muy rápido, el primero no es capaz de enviar datos suficientes para que el resto aproveche su tasa.
b.- 4.000.000 bytes * 8 = 32.000.000 bits
32.000.000 bits / 1.000 = 32.000 Kbits
32.000 Kbits / 500Kbps = 64 s
c.- Análogamente al apartado a, la tasa de transferencia en este caso sería 100kbps al ser la tasa más pequeña y producirse cuello de botella.
4.000.000 bytes * 8 = 32.000.000 bit
32.000.000 bits / 1.000 = 32.000 Kbits
32.000 Kbits / 100 Kbps = 320 s
a. Suponiendo que no hay tráfico en la red, ¿cuál es la tasa de transferencia para el archivo?
b. Suponga que el tamaño del archivo es de 4 millones de bytes. Dividiendo el tamaño del archivo entre la tasa de transferencia, ¿cuánto tiempo tardará aproximadamente en transferirse el archivo al host B?
c. Repita los apartados (a) y (b), pero ahora con R2 igual a 100 kbps.
a.- La tasa de transferencia será la más pequeña (en este caso 500kbps) ya que, aunque el resto de nodos sea muy rápido, el primero no es capaz de enviar datos suficientes para que el resto aproveche su tasa.
b.- 4.000.000 bytes * 8 = 32.000.000 bits
32.000.000 bits / 1.000 = 32.000 Kbits
32.000 Kbits / 500Kbps = 64 s
c.- Análogamente al apartado a, la tasa de transferencia en este caso sería 100kbps al ser la tasa más pequeña y producirse cuello de botella.
4.000.000 bytes * 8 = 32.000.000 bit
32.000.000 bits / 1.000 = 32.000 Kbits
32.000 Kbits / 100 Kbps = 320 s
Cuestión 12
¿Por qué se dice que la conmutación de paquetes emplea multiplexación estadística? Compare la multiplexación estadística con la multiplexación por división en el tiempo (TDM).
La multiplexación estadística se utiliza en conmutación de paquetes para no desaprovechar la capacidad del canal, dadas las características de la conmutación de paquetes que no transmite de forma constante.
Los multiplexores estadísticos asignan dinámicamente los intervalos de tiempo de transmisión entre los terminales activos y, por tanto, no se desaprovecha la capacidad del canal durante los tiempos de inactividad de los terminales. Por el contrario la multiplexación por división en el tiempo dedica todo el ancho de banda del canal al transmisor en cada ranura de tiempo, esto desaprovecha la capacidad del canal en la conmutación de paquetes ya que en ésta se envía información a ráfagas.
La multiplexación estadística se utiliza en conmutación de paquetes para no desaprovechar la capacidad del canal, dadas las características de la conmutación de paquetes que no transmite de forma constante.
Los multiplexores estadísticos asignan dinámicamente los intervalos de tiempo de transmisión entre los terminales activos y, por tanto, no se desaprovecha la capacidad del canal durante los tiempos de inactividad de los terminales. Por el contrario la multiplexación por división en el tiempo dedica todo el ancho de banda del canal al transmisor en cada ranura de tiempo, esto desaprovecha la capacidad del canal en la conmutación de paquetes ya que en ésta se envía información a ráfagas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)